El Instituto de Informaciones Comerciales es un anexo de la Federación Económica de Tucumán, fundado el 24 de Agosto de 1954. Es una entidad sin fines de lucro, asociada a la DNPDP (Dirección Nacional de Protección de Datos Personales) constituida por Abonados asociados a dicha Federación, ya sea a través de la Cámara correspondiente a su actividad o como socios directos.
Esta entidad apoya el uso del crédito como un factor importante en el crecimiento del país, y permite a las empresas concretar ventas, fidelizar y conservar clientes rentables.
“Somos una organización comprometida con el desarrollo de la actividad comercial y la concientización en el buen uso del crédito en la provincia, que ayuda a sus abonados a ser más efectivos en la gestión de su negocio, orientando la venta, el otorgamiento del crédito en forma segura y su recupero, facilitando soluciones de información y gestión.”
“Ser la opción más conveniente para orientar el otorgamiento del crédito y su recupero, destacándonos por el estrecho vínculo con nuestros abonados, con un sólido posicionamiento en el mercado local y una fuerte presencia nacional a través de la Red Escudo.”
Integridad: Trabajamos en forma honesta, transparente y respetando en todos nuestros actos el marco legal vigente.
Confiabilidad: Aseguramos la disponibilidad de información cierta, actualizada y verificada.
Compromiso: Estamos comprometidos en orientar cada una de nuestras acciones a las necesidades de nuestros abonados, procurando su satisfacción.
Calidad: Priorizamos la búsqueda permanente de herramientas y metodologías para brindar un servicio de excelencia.
Trabajo en equipo: Nuestra filosofía de trabajo se basa en el respeto mutuo y la solidaridad, apoyándonos en la competencia de cada uno para el logro del objetivo.
PRESIDENTE
VICE-PRESIDENTE
SECRETARIO GENERAL
SECRETARIO DE ACTAS
TESORERO
PRO-TESORERO
VOCAL TITULAR 1°
VOCAL TITULAR 2°
VOCAL TITULAR 3°
VOCAL TITULAR 4°
VOCAL TITULAR 5°
VOCAL SUPLENTE 1°
VOCAL SUPLENTE 2°
VOCAL SUPLENTE 3°
VOCAL SUPLENTE 4°
VOCAL SUPLENTE 5°
Cr. Luis Alfredo Rodríguez Marat
Sr. Roberto Antonio Aguirre
Cr. Alejandro Víctor Laroz
Sr. Eduardo A. El Éter
Cr. Ernesto José Vidal Sanz
Cr. Carlos Alberto Castaño
Sr. Oscar Castillo
Cr. Oscar Antonio Luquín
Sr. José Antonio Ortega
Sr. Miguel Molina
Sr. René Eleas
Sr. Oscar Barbieri
Sr. Ernesto Llabra
Cr. Teodosio Barrionuevo
Sr. Víctor Edgardo Brodercen
Cr. Luis Rodríguez Robledo
Lemma Amoblamientos S.H
Alunort S.R.L.
V. J .Laroz E Hijos S.H
Michavila SA
Ernesto Vidal Y Cía. SA
Credimás SA
Castillo S.A.C.I.F.I.A.
Antonio Luquín SA
La Sevillanita SRL
Molina La Casa de la Tarjeta SRL
La Regional
Oscar Barbieri SA
Zapanor S.R.L.
Estudio Contable Cr. Teo Barrionuevo
Broal
La Fachada
La Federación de Entidades Empresarias de Informaciones Comerciales de la República Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro, que agrupa y representa a las entidades de la misma naturaleza de la República Argentina, que se dedican a brindar información crediticia y comercial a sus socios. Está formada por 16 Institutos y Cámaras Empresarias Comerciales con más de 50 años de experiencia y trayectoria e información de las 23 provincias argentinas. Hoy la FEEICRA tiene participación institucional en el Consejo Consultivo de la DNPDP (Dirección Nacional de Protección de Datos Personales).
Para mayor información ingrese a www.feeicra.com.ar.
Nuestra Base de Datos contiene datos seguros y legales. Nuestro Instituto se encuentra inscripto en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) bajo el registro n°115. Los informes se proporcionan al Abonado de acuerdo a lo establecido por la Ley 25.326: "Ley de Protección de Datos Personales". El mismo es de carácter confidencial y está destinado en forma exclusiva a que el Abonado tome conocimiento de los datos requeridos para orientarlo en el otorgarmiento del crédito.
El Instituto de Informaciones Comerciales es una Institución que cuenta con la confianza de sus Abonados desde hace 61 años. Esto resulta de concretar la iniciativa de empresarios tucumanos y visionarios, los cuales creían en el crédito como la fórmula para el crecimiento.
Convencidos que la información servía para disminuir el riesgo en cualquier operación comercial, aportaron la información basados en la solidaridad. Así se construyó una base de datos provincial con comprobado éxito, la cual hoy es imprescindible para obtener un perfil crediticio de los potenciales clientes.
Entonces, no sólo las empresas comerciales, bancos, financieras, tarjetas de créditos constituyen el Instituto de Informaciones Comerciales, sino también mutuales, inmobiliarias, obras sociales, empresas del estado, empresas de salud, empresariado educativo, colegios de profesionales, y empresarios de todos los rubros.
Cada vez más empresas se suman, utilizan los servicios y mantienen actualizada la base de datos del Instituto de Informaciones Comerciales.
Algunos de nuestros Abonados: